Post cover

5 problemas diarios de los gerentes de obra (y por qué nunca terminan)

La gestión de una obra de construcción no es para los débiles. En un momento estás persiguiendo a los trabajadores, al siguiente estás explicando por qué una pared está dos grados desviada, y para la hora del almuerzo, estás convenciendo a un cliente de que el presupuesto no se duplicó mágicamente de la noche a la mañana.

¿Le suena familiar?

He aquí los cinco principales dolores de cabeza a los que se enfrenta diariamente cada gerente de obra y algunas ideas sobre cómo hacer la vida un poco más fácil.

¿DÓNDE ESTÁ MI DINERO? (Presupuesto & Pagos)

Ah, la eterna pregunta. Se envían facturas, se planifican presupuestos, y sin embargo, nunca hay suficiente dinero cuando se necesita.

▶ El cliente “olvidó” procesar el último pago.

▶ El proveedor quiere efectivo por adelantado antes de entregar los materiales.

▶ El presupuesto del proyecto desapareció más rápido que un trabajador un lunes por la mañana.

Mientras tanto, sus trabajadores vienen directamente a usted, con las palmas abiertas, preguntando:

“Jefe, ¿dónde está mi cheque?” , “Llevamos dos semanas esperando, ¿qué está pasando?”, “Mi esposa me va a matar si no me pagan hoy.”

Ahora, usted está atrapado en el medio, tratando de mantener al equipo en calma mientras persigue los pagos del cliente. Pero por supuesto, el cliente tiene diez excusas diferentes:

  • “Oh, contabilidad lo está procesando.”
  • “Necesitamos la aprobación final de finanzas.”
  • “Resolvamos esto en la próxima ronda de pagos.”

Todo esto mientras sus trabajadores lo observan como halcones, esperando su dinero.

💡 Solución: El seguimiento presupuestario en tiempo real y la facturación automatizada pueden ayudarle a evitar estas dolorosas conversaciones. Si sabe exactamente a dónde va cada euro, es mucho más difícil que alguien le diga “Oh, no presupuestamos eso.” Porque al final del día, nadie quiere ser el gerente diciéndole a sus trabajadores: “Lo siento chicos, el dinero aún no está aquí.”

¿DÓNDE ESTÁN LOS TRABAJADORES? (Gestión de la fuerza laboral & Ausencias)

Como gerente de obra, usted tiene una plantilla completa en papel, pero buena suerte encontrándolos a todos en el sitio cuando los necesita.

▶ Un tipo lleva 40 minutos en su “descanso para ir al baño”.

▶ Otro jura que estuvo aquí antes (pero de alguna manera nunca fichó).

▶ El subcontratista que contrató envió cinco trabajadores en lugar de diez, pero aún espera el pago completo.

Algunos días, lograr que todos se presenten a tiempo parece un milagro.

💡 Solución: El seguimiento digital de la fuerza laboral puede mostrarle quién está realmente trabajando y dónde están, en tiempo real. No más excusas. No más conjeturas. Solo datos fríos y duros (y menos trabajadores desapareciendo "accidentalmente").

¿CUÁNDO ESTARÁ LISTO? (Retrasos en el proyecto & Caos)

El cliente lo necesita para ayer. Los trabajadores necesitan más tiempo. Usted, gerente de obra, necesita un milagro.

▶ El camión de concreto está atascado en el tráfico.

▶ El clima decidió ser difícil hoy.

▶ El proveedor envió los materiales equivocados (de nuevo).

▶ El cliente quiere cambios a mitad de la construcción.

En este momento, se encuentra usted ante un plazo ajustado, preguntándose si existe alguna manera legal de acelerar el secado del hormigón.

💡 Solución: El seguimiento de proyectos en tiempo real y la programación automatizada mantienen a todos informados, de modo que cuando ocurren retrasos (y ocurrirán), puede adaptarse antes de que todo se desmorone.

¿QUIÉNES SON ESTOS DESCONOCIDOS EN MI OBRA? (Seguridad y Acceso No Autorizado)

Una obra de construcción no es una cafetería, sin embargo, parece que personas ajenas entran constantemente.

▶ Un subcontratista trae personal adicional que no estaba en la lista.

▶ Un “visitante” aleatorio deambula sin equipo de seguridad.

▶ Alguien insiste en que está “con el equipo” pero no tiene identificación, ni casco, ni idea de lo que está sucediendo.

¿Seguridad? ¿Qué seguridad?

💡 Solución: El control de acceso digital y las tarjetas de identificación social le permiten registrar exactamente quién ingresa al sitio y cuándo. No más invitados misteriosos. No más momentos de “No sé quién es ese tipo, jefe” para los Gerentes de Obra.

Lea aquí sobre Cuándo y Por Qué Debería Instalar Torniquetes y Puertas en Su Obra de Construcción

INSPECCIÓN LABORAL EN LA OBRA: ¿SE HAN REALIZADO LAS CHARLAS DE SEGURIDAD? (Cumplimiento y Multas)

Ya está usted abrumado con el papeleo, y ahora un inspector está en su puerta preguntando:

“¿Dónde están los registros de capacitación en seguridad?”, “¿Puedo ver pruebas de las inducciones de los trabajadores?”, “¿Todos sus trabajadores tienen certificaciones válidas?”

Usted sonríe, asiente y piensa para sí mismo,

“¿Cuáles son las probabilidades de que acepten una lista de verificación manuscrita de hace tres semanas?”

Y aquí es donde comienza el verdadero pánico.

La Pesadilla de las Inducciones Manuales en Obra

Para cada nuevo trabajador que ingresa a su obra de construcción, hay una pila de papeleo esperando:

▶ Instrucciones de seguridad impresas que deben ser firmadas.

▶ Formularios de inducción para completar.

▶ Firmas manuales confirmando que han leído todo.

▶ Archivar y almacenar todo en un lugar “seguro” (es decir, una carpeta que desaparecerá cuando más la necesite).

Ahora imagine hacer esto para cada subcontratista, trabajador temporal y visitante que llega diariamente. Es un ciclo interminable de:

  • Perseguir a los trabajadores para que firmen formularios.
  • Reimprimir documentos perdidos porque alguien los dejó en la sala de descanso.
  • Revisar pilas de papeles cuando un inspector solicita repentinamente los registros.

Cada inducción de trabajador roba tiempo a los Gerentes de Obra del trabajo de construcción real y genera retrasos.

Notificación de inducción de obra de Remato
Inducción de Obra de Remato Completada

La Solución Digital: Inducciones de Obra En Línea y Digitales

Ahora, cambiemos el guion. En lugar de perder horas recolectando firmas una por una, utiliza un sistema de inducción de obra digital como la Inducción de Obra de Remato.

Cómo Funciona la Inducción de Obra Digital:

✔ Los trabajadores completan la inducción en línea ANTES de llegar a la obra.

✔ Todos los documentos de capacitación en seguridad y cumplimiento se firman digitalmente.

✔ Los gerentes de obra acceden instantáneamente a los registros de inducción de los trabajadores en segundos.

✔ Sin papel, sin formularios perdidos, sin tiempo perdido persiguiendo firmas.

💡 ¿La diferencia? Lo que solía tomar más de 30 minutos por trabajador ahora toma menos de 5 minutos, antes de que incluso pisen la obra.

Así que cuando el inspector laboral se presenta, en lugar de sudar por la documentación faltante, usted muestra un registro digital en segundos y vuelve al trabajo.

Reflexiones Finales: La Gestión de la Construcción Siempre Será una Batalla - Pero No Tiene Por Qué Ser una Pesadilla

Ser Gerente de Obra de Construcción es un trabajo difícil. Usted es parte contable, parte detective, parte niñero y bombero a tiempo completo (porque todo está siempre en llamas).

¿La buena noticia? Con las herramientas digitales adecuadas, puede pasar menos tiempo persiguiendo trabajadores, buscando documentos y apagando incendios, y más tiempo realmente construyendo algo grandioso.

¿Desea profundizar en el tema?

Explore más perspectivas sobre cómo mejorar la gestión de la construcción, aumentar la eficiencia y mantener sus proyectos encaminados.

No se pierda ni una pieza

Obtenga consejos exclusivos, herramientas y actualizaciones sobre la gestión de proyectos, equipos y activos.